CAMPIMETRÍA COMPUTARIZADA

Es una de las pruebas diagnósticas que más se ha beneficiado de los avances tecnológicos, permitiendo la incorporación de programas informáticos con los que se ha podido obtener más información de la agudeza visual en todas las regiones del campo visual, detectando y cuantificando alteraciones en períodos más cortos de tiempo y con una mayor fiabilidad. En la actualidad representa un examen imprescindible para el diagnóstico y seguimiento de una gran variedad de enfermedades, entre la que destaca el glaucoma así como diversas patologías neurooftalmológicas.

Con la campimetría computarizada se pueden detectar alteraciones precoces utilizando determinados programas, esta situación adquiere una relevancia especial cuando queremos valorar la evolución de una determinada enfermedad. Podemos utilizar la misma estrategia y los mismos parámetros para conseguir una buena reproducibilidad, lo que nos permite el seguimiento de defectos campimétricos dudosos para confirmar si evolucionan hacia defectos claramente patológicos, o lo que es más importante, detectar defectos incipientes para realizar un diagnóstico precoz e instaurar el tratamiento adecuado antes de que estas lesiones evolucionen.

campi1