CATARATAS

El cristalino es una lente situada en el interior del ojo, inmediatamente por detrás del iris y la pupila. En condiciones normales es completamente transparente permitiendo el paso de los rayos de luz hacia el interior del ojo para que puedan ser enfocados sobre la retina. Cuando se produce una opacificación del cristalino lo suficiente como para provocar una disminución en la agudeza visual, estamos en presencia de una catarata.

Existen diversas causas, la más frecuente es la relacionada con la edad o senil. Se considera que la mayoría de las personas mayores de 65 años tienen algún grado de cataratas. Los síntomas son variables y dependen del grado de opacidad. El más frecuente es visión borrosa, con la sensación de ver a través de una niebla. Esta pérdida de agudeza visual que pueden progresar rápidamente en unos meses o evolucionar de forma lenta durante años.

 

Tratamiento

El tratamiento de las cataratas siempre es quirúrgico, no existe ningún tratamiento médico en la actualidad que sea eficaz para detener o curar las cataratas. La facoemulsificación con implante de lente intraocular es la técnica que utilizamos en la casi totalidad de nuestros pacientes, por ser la más avanzada y la que permite la mas rápida recuperación visual.

Consiste en realizar una pequeña incisión de menos de 3 mm. A continuación y mediante un instrumento especial llamado facoemulsificador, provisto de una punta de titanio que emite ultrasonidos, se disuelve y aspira la catarata. Posteriormente se introduce un lente intraocular (monofocal o multifocal) plegada para no tener que ampliar la incisión. Una vez implantada la lente se da por finalizada la cirugía sin necesidad de sutura, tampoco es necesario el ingreso en la clínica y el paciente puede reincorporarse a su actividad normal al cabo de unos días.

slider3cataratas